Medio rural invierte más de 300.000 euros para renovar el puente de la Maquía para facilitar las comunicaciones entre los ayuntamientos de Ordes y Frades
- La conselleira María José Gómez visitó hoy estas obras, que favorecerán el tránsito de vehículos agrícolas e impedirán las inundaciones en los terrenos adyacentes.
- Aseguró que se trata de una inversión "en favor de la población rural" para ahondar en la mejora de su movilidad y la salida de las producciones del campo de cara los mercados.
- Señaló que esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno autonómico a favor de las infraestructuras rurales, cuyo compromiso presupuestario se sigue manteniendo en 2026, con 4,2 millones de euros
La conselleira del Medio Rural, María José Gómez; acompañada por la directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, Paz Rodríguez; y la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, visitó esta mañana las obras de renovación del puente de la Maquía sobre el río Samo, donde se están invirtiendo algo más de 317.000 euros para mejorar las comunicaciones entre los ayuntamientos de Frades y Ordes.
La titular de Medio Rural explicó que esta actuación facilitará el tránsito de vehículos agrícolas e impedirá las inundaciones en los terrenos adyacentes. Se trata de una inversión "en favor de la población rural" para ahondar en la mejora de su movilidad y favorecer la salida de las producciones del campo cara los mercados.
Señaló que esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno autonómico a favor de las infraestructuras rurales, una apuesta que, como destacó Gómez, sigue manifestando en los presupuestos de la Consellería de Medio Rural para el año 2026, con 4,2 millones de euros para este concepto.
Apuesta por el desarrollo rural
De cara al año que viene se contempla además una partida de 16,7 millones de euros para seguir impulsando procedimientos de reestructuración parcelaria, herramientas claves para dinamizar el rural y mejorar la competitividad de las explotaciones; o los 17,7 millones de euros para el Plan Camina Rural, diseñado para actuar en vías municipales. Así, Gómez aseguró que el ejecutivo gallego atribuida por el desarrollo rural "con hechos, presupuestos y con políticas de apoyo a los ayuntamientos".